Guía Del Estudiante - Programa de Postgrado en Ciencia Animal
¿Cómo ingresar al PPGCA?
La convocatoria de selección para ingreso en los cursos de Maestría y Doctorado en Ciencia Animal se publica en los meses de mayo y octubre. Las inscripciones se realizan en línea.
¿Cuándo ocurren las inscripciones?
La fecha de inscripción se divulga en una convocatoria propia, y ocurre generalmente en los meses de febrero y julio. Después de la inscripción inicial, el estudiante debe renovar su inscripción semestralmente en línea, incluso en caso de prorrogación de plazo.
¿Puedo prorrogar el plazo para concluir el curso?
Sí. La solicitud de prorrogación de la defensa de disertación/tesis deberá ser enviada con una antelación mínima de 45 (cuarenta y cinco) días de la fecha límite para defensa por medio del formulario https://www.cav.udesc.br/?idFormulario=385. El plazo máximo de prorrogación para la Maestría es de 06 meses y para el Doctorado es de 02 meses.
Documentos necesarios:
I – documento de solicitud firmado por el estudiante y con aprobación circunstanciado del orientador, dirigido al CPG;
II - justificación de la solicitud;
III - informe referente al estado actual de la disertación o tesis;
IV - cronograma indicativo de las actividades a ser desarrolladas en el período.
¿Necesito hacer una prueba de suficiencia para el idioma inglés?
¡Sin duda! Para la obtención de los títulos de maestro y doctor, los estudiantes deben demostrar suficiencia en el idioma inglés como máximo hasta la mitad del plazo reglamentario del curso (12 meses para la Maestría y 24 meses para el Doctorado). Será considerado suficiente en el idioma inglés el estudiante de posgrado que sea aprobado en la prueba de suficiencia ofrecido por los cursos de maestría y doctorado de los programas de postgrado del CAV/UDESC, o haber validado una de las pruebas permitidas por el reglamento interno del PPGCA.
¿Y mi proyecto de investigación, cuál es el plazo y dónde lo entrego?
Hasta la segunda reinscripción, el estudiante de maestría deberá entregar el proyecto de disertación, y hasta la tercera reinscripción, el estudiante de doctorado deberá entregar el proyecto de tesis. Debe ser enviado por el orientador del estudiante en formulario propio vía SGPe.
¿Es necesario pasar por el examen de Calificación?
Solamente estudiantes de Doctorado. La Calificación debe ser realizada en hasta 30 meses del ingreso en el curso, y marcada con una antelación mínima de 45 días.
Documentos necesarios (deben ser enviados por el orientador vía SGPe):
El jurado estará compuesto por el orientador o coorientador del estudiante, un miembro externo a la UDESC, un miembro interno, y suplentes, siendo vedada la participación de parientes hasta 4º grado del estudiante, del orientador y demás miembros de la banca del examen de Calificación.
¿Cómo hago para programar mi defensa de Disertación/Tesis?
El jurado debe ser programado con una antelación mínima de 30 días, y debe ser respondido el formulario de autoevaluación del PPGCA, disponible AQUÍ. Completar este formulario es muy importante para el PPGCA, pues además de ser una exigencia de la CAPES, nos ayudará a implementar mejoras en el Programa. Las respuestas son anónimas.
Documentos necesarios (deben ser enviados por el orientador vía SGPe):
Maestría: El jurado estará compuesto por el orientador o coorientador del estudiante, un miembro externo a la UDESC, un miembro interno, y suplentes, siendo vedada la participación de parientes hasta 4º grado del académico, del orientador y demás miembros del jurado.
Doctorado: El jurado estará compuesto por el orientador o coorientador del estudiante, dos miembros externos a la UDESC, dos miembros internos, y suplentes, siendo vedada la participación de parientes hasta 4º grado del académico, del orientador y demás miembros del jurado.
¿Cuáles son los documentos necesarios para obtener el Diploma?
- Acta del jurado;
- Copia digital de la disertación/tesis (formato PDF), en la versión final con las correcciones sugeridas por los jurados, redactada de acuerdo con las normas del Manual de Trabajos Académicos de la UDESC. Si hay alteración en el título, el mismo debe constar en el acta de defensa;
- Declaración de débitos negativos con la biblioteca, emitida en el sistema Pergamum (formato PDF);
- Declaración del orientador atestando que las correcciones sugeridas por los jurados fueron acatadas e incluidas en la versión final de la disertación/tesis (formato PDF);
- Término de Autorización de la Biblioteca, completado y firmado por el estudiante y orientador (formato PDF). Caso autorice publicación parcial de la disertación/tesis, enviar, además de la disertación/tesis completa, archivo conteniendo solamente las partes autorizadas para publicación;
- Documento comprobando la sumisión de un artículo científico relacionado al tema de disertación en caso de Maestría, y dos artículos científicos relacionados al tema de la Tesis en caso de Doctorado, para publicación en revista científica listada en el “Web of Science” (formato PDF);
- Declaración del orientador atestando ciencia y concordancia con la sumisión del(os) artículo(s) (formato PDF);
- Copia del(os) artículo(s) (formato PDF);
- Requerimiento para emisión del diploma (formato PDF).
Los formularios están disponibles en la dirección: www.udesc.br/cav/ppgca/formularios
Utilizamos cookies para melhorar sua experiência de navegação no Portal da Universidade do Estado de Santa Catarina. Ao continuar navegando no Portal, você concorda com o uso de cookies.