¡Bienvenido al Programa de Posgrado en Ciencia Animal de la UDESC!
El Programa fue creado en 2003, cuando se inició el curso de Maestría en Ciencias Veterinarias. En 2007, el curso pasó a denominarse Maestría en Ciencia Animal, iniciando el curso de Doctorado en Ciencia Animal en 2012.
El PPGCA/UDESC tiene como objetivos promover la generación de conocimientos y la capacitación de profesionales para la Investigación, la Enseñanza y la Extensión, así como para el soporte técnico a los sectores productivos relacionados con las áreas de salud y producción animal. De esta forma, el Programa se incorpora al conjunto de actores y organizaciones que promueven el desarrollo de la agropecuaria, con el fin de mejorar las condiciones socioeconómicas de los productores rurales y de la población del estado de Santa Catarina y del país. Además, promueve mejoras para la salud de los animales de producción, de compañía, salvajes y de los seres humanos.
El Programa de Postgrado en Ciencia Animal selecciona estudiantes dos veces al año. Son admitidos a participar los titulares de diploma universitario pleno en Curso de Graduación en Ciencias Agrarias o áreas relacionadas con las líneas de investigación.
Consulte las convocatorias en: https://www.udesc.br/cav/ppgca/editais/vigentes
El Programa de Postgrado en Ciencia Animal de UDESC-CAV (Maestría y Doctorado) está estructurado en dos áreas de concentración y cuatro líneas de investigación:
Clínica y Cirugía Veterinaria
Estudio sistematizado de los métodos de diagnóstico y tratamiento de las afecciones cardiológicas, gastroenterológicas, neurológicas, respiratorias, endocrinas, dermatológicas y urinarias. Investigar los diversos campos relacionados con la Anestesiología Veterinaria, utilizando en sus trabajos las diferentes categorías de animales, con amplia variedad de especies y procedimientos. Desarrollar las diversas facetas de la clínica quirúrgica variando de los procedimientos diagnósticos a las diferentes formas terapéuticas en sus especialidades.
Aspectos clínicos, inmunológicos, microbiológicos y epidemiológicos de las enfermedades parasitarias, bacterianas, virales y fúngicas de los animales, con énfasis en el diagnóstico, control y prevención de dichas enfermedades. Epidemiología, signos clínicos y lesiones macro y microscópicas de diferentes enfermedades con sus etiologías.
Producción de monogástricos y acuicultura
Aspectos fisiológicos y metabólicos de la nutrición de monogástricos. Estrategias de manejo alimentario. Aditivos y alimentos funcionales. Sistemas de producción de aves, porcinos y peces.
Aspectos fisiológicos y metabólicos de la nutrición de rumiantes. Nutrigenómica. Modelos de producción de rumiantes con énfasis en ambientes de pastoreo. Manejo del pastoreo para ambientes multiespecíficos. Mejoramiento animal con énfasis en razas lecheras. Calidad de la leche.
Coordinación
Prof. Henrique Mendonça Nunes Ribeiro Filho
Correo electrónico: henrique.ribeiro@udesc.br
Subcoordinación
Profesora Renata Assis Casagrande
Correo electrónico: renata.casagrande@udesc.br
Secretaría de Estudio de Postgrado
Correo electrónico: secepg.cav@udesc.br
Teléfono: (49) 3289-9169
Secretaría de Apoyo a la Coordinación de Postgrado
Correos electrónicos: ppgca.cav@udesc.br y ppgca.cav@gmail.com
Teléfono: (49) 3289-9128
Utilizamos cookies para melhorar sua experiência de navegação no Portal da Universidade do Estado de Santa Catarina. Ao continuar navegando no Portal, você concorda com o uso de cookies.